Torre y Puertas
Para abrir un panel, haz clic en su título. Para abrir/cerrar todos, activa
A – Torre
Campanario de forma octogonal que mide 66 m de altura. Las campanas no se ven desde el exterior porque cuelgan del techo de la sección más antigua. Dicha sección, que comenzó a construirse en el último tercio del siglo XIII y se terminó en el primer tercio del XIV, tiene grandes ventanas enmarcadas por arcos apuntados. Las dos secciones superiores, con arcos de medio punto, son de los siglos XVI y XVII. El chapitel y la veleta del remate los hizo José de Yarza en 1849.
B – Puerta de San Pablo
Fue hecha en 1594 por Martín Recondo y Juan de Villabona. La preside la imagen de Nuestra Señora del Pópulo; en la cornisa, la de San Pablo (1858, Antonio Palao).
C – Puerta del Fosal
Construida en 1587 bajo la dirección de Pedro Justes. De ordinario cerrada, antaño se extendía frente a ella el cementerio parroquial.
D – Puerta Tramontana
Siglo XV. Está tapiada. Se cubre con gran alero renacentista tallado en madera (1594, Antón de Prado).
E – Puerta de San Blas
Es la más antigua de la iglesia. Se utiliza como puerta de servicio.